Diferentes tipos de chapas metálicas y su aplicación

Jul 18, 2023 | Uncategorized

Existen diferentes grupos de chapas metálicas; según el proyecto que vayas a realizar, en Coplegal te ofrecemos distintos acabados

Una chapa es una lámina delgada de metal con diferentes tipos de usos y varios espesores. Cualquier pieza que sea fabricada con chapas metálicas lleva tratamientos superficiales para evitar la oxidación y corrosión, siendo el cromado, las pinturas o los galvanizados algunos de los acabados más empleados.

Existen diferentes grupos de chapas metálicas, entre ellas están las chapas de acero, de aluminio, de cobre y de zinc. Según el proyecto que vayas a realizar, en Coplegal te ofrecemos distintos acabados, que pueden ser perforadas con orificios cuadrados o redondos, mallas estiradas de diferentes anchos, lisas, lijadas, y chapas en crudo.

Chapas perforadas

Pueden ser usadas en la decoración, mobiliario, insonorización, filtrado, por tener una gran apariencia y versatilidad, que las hace una alternativa eficaz e innovadora.

Las chapas perforadas se emplean en muchos sitios, para el uso de máquinas y vehículos, en la industria eléctrica y alimentaria, la ingeniería civil, la arquitectura y para diseñar interiores.

Chapas de mallas estiradas

Su uso va a depender de aspectos como la estética, la funcionalidad, los requisitos y las condiciones del proyecto que tengas.

Una característica bastante significante de las mallas de metal estirado es que permite efectos visuales que dejan entrever más allá de la superficie del revestimiento, además de una circulación de aire y ventilación, con módulos a la medida según las necesidades del proyecto.

La elección del grosor de este tipo de chapas de mallas estiradas va a depender del uso que se les vaya a dar tanto en el área industrial como arquitectónica ya que es un material muy versátil con diferentes efectos, y se adaptan a los requisitos específicos de cada proyecto.

Chapas de metal lisas y lijadas

Perfectas para crear revestimientos de paredes, suelos y hasta muebles, resultan ser de los insumos más versátiles para la industria y la construcción.

Principalmente se usan en la industria automotriz, electrodomésticos, mobiliario de metal, para fabricar ejes y aparatos de calefacción y ventilación, tubos, perfiles y zinguería.

Diferentes materiales

Hierro negro: para fabricar tubos soldados, recipientes de presión, en la industria naval, para partes y piezas automotrices, fabricar perfiles soldados y trabajos de herrería.

Acero corten: es una aleación de acero con níquel, cromo, cobre y fósforo por lo que la hace resistente a la corrosión. Es utilizada por arquitectos, ingenieros, decoradores y en la industria ya que es un material que cambia de manera continua en el proceso de oxidación.

Acero inoxidable: aleación de hierro y cromo con una muy buena resistencia a la corrosión, son una solución perfecta cuando se trata de seguridad e higiene. Aplicadas en el sector automovilístico, en la industria o la construcción.

Aluminio: con una buena resistencia mecánica y anticorrosiva.

Artículos relacionados

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad